Noticias

El futuro del fitness según las tendencias del Connected Health & Fitness Summit 2025

FitnessInBody 19 de marzo de 2025

2minutos de lectura

Foto de noticia: El futuro del fitness según las tendencias del Connected Health & Fitness Summit 2025

2minutos de lectura

Innovación, personalización y ciencia para mejorar la salud y el bienestar

SOY PROFESIONAL SANITARIO

La legislación actual prohíbe la publicidad dirigida al público general de productos sanitarios. Al aceptar, confirma que usted es un profesional sanitario.

No

El Connected: Health & Fitness Summit 2025, celebrado en Los Ángeles del 11 al 13 de febrero, congregó a más de 450 líderes e innovadores de la industria para discutir las tendencias emergentes que están transformando el sector de la salud y el bienestar entre las que David Knies, experto en bienestar de PA Consulting, destacó:

  1. Las fronteras entre industrias se difuminan: La convergencia entre la atención médica y el bienestar es cada vez más evidente. Las colaboraciones entre fabricantes de dispositivos médicos y empresas de wearables de consumo, como la asociación entre Samsung y Diagnoptics, ejemplifican esta tendencia. Además, medicamentos como los GLP-1 están impactando tanto en el ámbito sanitario como en el mercado de consumo, reflejando cómo las soluciones médicas influyen en las decisiones de bienestar de los consumidores.
  2. Saturación de oferta y cambios en el comportamiento del consumidor: Aunque una mayoría significativa de consumidores en EE.UU. y el Reino Unido ha adquirido productos de bienestar recientemente, muchos no han logrado los resultados deseados. Este fenómeno sugiere que una amplia oferta no siempre se traduce en mejores resultados, llevando a los consumidores a buscar soluciones más efectivas, profesionales y personalizadas en lugar de acumular productos o suscripciones que no cumplen sus expectativas.
  3. Expectativa de hiperpersonalización: Los consumidores actuales esperan soluciones altamente personalizadas que se adapten a sus necesidades específicas. Por ejemplo, la Generación Z otorga una importancia notable a la salud mental, más que generaciones anteriores, lo que refleja la demanda de enfoques personalizados en el bienestar.
  4. La confianza como base para la fidelización: Mientras que una mayoría de consumidores confía en los rastreadores de fitness, la confianza disminuye cuando se trata de tecnologías de bienestar más avanzadas, como los biosensores. Esto subraya la necesidad de que las marcas inviertan en su validación científica, en la privacidad de datos y en una comunicación más auténtica para construir relaciones sólidas con los consumidores.
  5. El futuro invisible del bienestar: Se anticipa que, en los próximos años, la tecnología se integrará de manera imperceptible en las rutinas de bienestar de las personas, facilitando experiencias más fluidas y naturales.

En este contexto de transformación, las tecnologías de análisis de Microcaya desempeñan un papel fundamental en la evolución del sector del fitness y el bienestar, ofreciendo herramientas precisas y científicamente validadas que responden a las cinco claves que están marcando el futuro de la industria.

Por ejemplo, los analizadores de composición corporal InBody permiten evaluar de manera detallada la masa muscular, el agua corporal y la grasa visceral, facilitando una visión holística del estado físico y alineándose con la tendencia hacia la hiperpersonalización y la integración de la salud en el fitness.

Al evaluar en tiempo real el estado de estrés y la variabilidad cardíaca, Max Pulse ofrece la posibilidad de implementar estrategias de descanso y relajación para reducir el estrés, mejorar la recuperación y optimizar el rendimiento. De este modo, Max Pulse se alinea con la creciente preocupación por la salud mental, la demanda de personalización y la integración de tecnología avanzada para gestionar de forma efectiva tanto el esfuerzo físico como la recuperación en el ámbito del fitness.

Además, la medición de los productos de glicación avanzada (AGEs) permite un enfoque preventivo en el envejecimiento y la aparición de enfermedades metabólicas.

En un mercado saturado de opciones, la capacidad de ofrecer datos fiables y relevantes es lo que marcará la diferencia, y en este sentido, las soluciones de Microcaya no solo responden a las necesidades actuales del sector, sino que también lideran la transformación hacia una nueva era del fitness basada en la ciencia, la personalización y la confianza del consumidor.